Tecnología de estética 1
- Referencia:FP 1003
- Estado:Nuevo
- Marca:VIDEOCINCO Editorial
- Tipo de producto:Libro en papel
Desarrolla el programa oficial del Ministerio de Educación en 44 temas agrupados en las siguientes unidades:
- Historia de la estética
- Generalidades de la profesión
- La cabina de estética, mobiliario, equipamiento e higiene
- Piel y anexos
- Sol y piel
| Alto en cm: | 29 |
| Ancho en cm: | 21 |
| Nº de páginas: | 333 |
| Peso: | 1 |
| ISBN: | 9788487190407 |
| Tipo de producto: | Libro en papel |
| Autor/es: | Paula Hernando Valdizán, Paloma López, Cruz Sánchez |
NUCLEO TEMATICO 1: «HISTORIA DE LA ESTETICA»
Tema 1.-Orígenes de la profesión.-Evolución histórica hasta nuestros días: Prehistoria, Mesopotamia y Palestina
Tema 2.-Egipto.-Aspeccos generales.-Factores que influyen en el desarrollo y expansión de la cosmética.-Productos utilizados.-Cuidados.-Maquillaje.-Grecia.-Aspeccos generales.-Factores que influyen en el desarrollo y expansión de la cosmética.-Productos ucilizados.-Cuidados.- Roma.-Aspectos generales.-Productos utilizados.-Cuidados
Tema 3.-Edad Media.-Aspectos generales.-Factores que influyen en el desarrollo y expansión de la cosmética.-Produccos utilizados.-Cuidados.-Renacimiento.- Aspectos generales.-Fa tores que influyen en el desarrollo de la cosmética.- Produccos.-Cuidados
Tema 4.-Siglo XVII.-Siglo XVIII.-Aspectos generales.-Factores que influyen en el desarrollo de la cosmética.-Productos utilizados.-Cuidados
Tema 5.-Siglo XIX.-Factores que influyen en el desarrollo de la cosmética.-Productos utilizados.-Cuidados.-Siglo XX.-Aspectos generales.-Factores que contribuyen al desarrollo y difusión de la cosmética.-Produccos utilizados.- Cuidados.-Maquillaje
NUCLEO TEMATICO 2: «GENERALIDADES DE LA PROFESION»
Tema 6.-Aptitudes y cualidades.-:-Deontología profesional.-Campo de actuación.- LimitaciÓnes: Estética _y Medicina
NUCLEO TEMATICO 3: «LA CABINA DE ESTETICA: MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO E HIGIENE»
Tema 7.-La cabina.-Ambiente y mobiliario.-Limpieza y mantenimiento.-Conservación de los productos.-Desinfección.-Agentes químicos.-Agentes físicos
Tema 8.-Descripción, uso y manejo de los útiles y herramientas utilizados en manicura.-Introducción.-Utiles y herramientas.-Descripción, uso, manejo y conservación de los útiles y herramientas empleadas en los tratamientos faciales.-Auxiliares
Tema 9.-Nociones de electricidad.-Naturaleza eléctrica de la materia. El átomo. Concepto de ión. Carga eléctrica.-Conductores y aislantes.-La corriente eléctrica.-Trabajo y potencia.-Potencial eléctrico.-lntensidad eléctrica.-Resistencia.-Condensadores.-Electromagnetismo
Tema 10.-Aparatos empleados en depilación.-Fundidores de cera.-Fundidores de cera caliente.-Fundidores de cera tibia
Tema 11.-Medidor del grado de hidratación de la piel.-Medidor del pH cutáneo.- Lupas.-Lámparas.-Luz de Wood.-Lámpara de infrarrojos
Tema 12.-Vaporizadores.-Vaporizadores simples.-Vaporizadores para Ozono. Aparatos para pulverizaciones.-Pulverizaciones tibias: Lucas Champion niere.-Aparato de compresión para aspiración por medio de ventosas y pulverizaciones frías por gas a presión
Tema 13.-Aparata de cepilios rotatarios.-Aparatos vibradores
Tema 14.-Corrientes eléctricas utilizadas en Estética.-Corriente continua.-Efectas de la corriente continua: ionización y electrolisis.-Aplicaciones de la corriente galvánica.-Aparatas generadores de corrientes continuas o galvánicas
Tema 15.-Corrientes eléctricas utilizadas en Estética (com.).-La corriente alterna. Tipos de corriente alterna. Su aplicación en Estética.-Tipos de corrientes obtenidas a partir de la corriente alterna.-Aparatos de alta frecuencia.-Aparatos de corrientes excitomotoras (gimnasia pasiva)
Tema 16.-Aparatología (cont.).-Aparatas y técnicas utilizadas para el bronceado de la piel.-Láser.-Recomendaciones para la utilización de los aparatos electro-estéticos
NUCLEO TEMATICO 4: «NOCIONES DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA APLICADAS A LA ESTETICA»
Tema 17.-Componentes de la materia viva.-Compuestos orgánicos.-Compuestos inorgánicos.-La célula.-Forma y tamaño celular.-Niveles de organi zación celular.-Estructura de la célula eucarionte animal.-Citoplasma. Núcleo.-Cromosomas.-Funciones de la éélula.-Funciones de relación. Funciones de nutrición.-Funciones de reproducción.-Mitosis o cariocinesis
Tema 18.-Formación de los tejidos humanos.-Gametos.-Fecundación.-Desarro llo del embrión.-Origen embrionario de los tejidos.-Tejidos, órganos, aparatas y sistemas.-Tejidos epiteliales.-Tejido epitelial de revestimiento.-Tejido epitelial glandular
Tema 19.-Tejidos conectivos.-Tejido conjuntivo.-Tejido adiposo.-Tejido cartilaginoso.-Tejido óseo.-Tejido sanguíneo.-Tejido linfoide o linfa.-Tejidos formados por células muy diferenciadas: Tejido muscular.-Tejido nervioso
Tema 20.-El aparata locomotor.-Los huesos.-Articulaciones.-El esqueleta.-Huesos de la cabeza.-Huesos de las extremidades superiores
Tema 21.-Sistema muscular: Los músculos esqueléticos.-Músculos de la cabeza.- Músculos del cuello.-Músculos de las extremidades superiores
Tema 22.-El aparato circulatorio.-Los vasos sanguíneos.-El corazón.-Ciclo cardiaco.-La circulación sanguínea
Tema 23.-El aparato digestivo.-La boc .-La faringe.-El esófago.-El estómago.- El intestino delgado.-lntestmo grueso
Tema 24.-El aparato respiratorio.-Las vías respiratorias.-Los pulmones.-Fisiología de la respiración.-El aparato urinario.-Los riñones.-Estructura de una nefrona.-Los uréteres.-La vejiga urinaria.-La uretra.-La formación de orina
Tema 25.-El aparato reproductor.-Aparato genital masculino.-Aparato genital femenino
Tema 26.-Sistema endocrino.-El hipotálamo.-La hipófisis o glándula pituitaria. Tiroides.-Paratiroides.-Las glándulas suprrarrenales.-Páncreas.-Gónadas masculinas.-Gónadas femeninas.-Ciclo ovárico.-Placenta.-Epífisis o glándula pineal.-Timo
Tema 27.-El sistema nervioso.-Estructura.-Sistema nervioso central.-Sistema nervioso periférico.-Sistema nervioso autónomo o neurovegetativo.-Los órganos de los sentidos: Los receptores de sensaciones.-El ojo y la visión.-El oído.-El gusto.-El olfato.-El tacto
NUCLEO TEMATICO 5: «PIEL Y ANEXOS»
Tema 28.-La piel.-Descripción elemental.-Estructura de la piel.-Tejido celular subcutáneo o hipodermis.-Vascularización de la piel.-Inervación de la piel.-Dermis.-Epidermis.-La queratina
Tema 29.-Anexos epidérmicos.-Uñas.-Crecimiento de la uña.-El pelo.-Clases de pelo.-Crecimiento del pelo.-Músculo erector del pelo.-Glándulas sebáceas.-Glándulas sudoríparas
Tema 30.-La emulsión epicutánea.-Modo de actuación de la emulsión epicutánea. Funciones de la piel.-Función excretora.-Función protectora.-Función de relación.-Función termorreguladora.-Función metabólica
Tema 31.-Diferenciación de los tipos de piel.-Clasificación de las pieles según su espesor.-Clasificación según el tipo de emulsión epicutánea.-Piel normal.-Piel seca alípica.-Piel seca deshidratada.-Piel grasa normal.-Piel grasa deshidratada.-Piel asfíctica.-Iniciación a la cosmetología
Tema 32.-Técnicas empleadas en los tratamientos faciales.-Introducción.-Termoterapia.-Exfoliación.-Vacumterapia: Aspiraciones.-Hidroterapia.- Electrotera pia.-Fototera pia.-Masaje facial
NUCLEO TEMATICO 6: «ALTERACIONES DE LA PIEL Y ANEXOS»
Tema 33.-Alteraciones de la piel.-Factores causantes de las alteraciones cutáneas.-Lesiones elementales de la piel
Tema 34.-Alteraciones en la queratinización.-Hiperqueratosis.-Queratosis escamosas.-Milium.-Alteraciones en la pigmentación.-Efélides.-Cloasma.-Nevos pigmentarios.-Hipercromía por fotosensibilización.-Manchas seniles.-Vitíligo.-Albinismo
Tema 35.-Alteraciones de la glándula sudorípara.-Alteraciones que afectan a la cantidad.-Alteraciones que afectan a la calidad.-Tratamiento.-Alteracio nes de la glándula sebácea.-Seborrea.-Origen de la seborrea.-Factores que influyen en la seborrea:-Tratamiento de la seborrea
Tema 36.-El acné.-Origen del acné.-Factores que influyen en el desarrollo del acné.-Clases de acné.-Tratamiento del acné.-Rosácea.-Rinofima
Tema 37.-Alteraciones del sistema piloso.-Hipertricosis.-Hirsutismo.-Tratamien to del hirsutismo.-Técnicas empleadas para la eliminación del vello superfluo.-Procedimientos médicos.-Procedimientos cosméticos.-Decoloración.-Depilación cosmética física.-Depilación cosmética química.-Depilación progresiva
Tema 38.-Principales alteraciones de las uñas.-Malformaciones congénitas.-malformaciones adquiridas.-Alteraciones producidas por diversas causas y enfermedades.-Enfermedades profesionales de las manos
Tema 39.-Cosméticos empleados en manicura.-Técnicas más corrientes empleadas en el cuidado de manos y uñas
Tema 40.-Anomalías_de la circulación sanguínea periférica.-Introducción.-Erite mas.-Estasis venosa y cianosis.-Telangiectasias. Caparrosa.-Varices.-Nevos vasculares
Tema 41.-El envejecimiento cutáneo.-Transformación de los tejidos cutáneos.-Las arrugas.-Evolución de las arrugas.-Tratamiento de las arrugas
Tema 42.-Infecciones e infestaciones de la piel: Dermatosis causadas por agentes bio lógicos.-Piodermitis.-Enfermedades venéreas.-Tiñas.-Candidiasis.- Pitiriasis versicolor.-Verrugas.-Herpes.-Sarna.-Pediculosis
NUCLEO TEMATICO 7: «SOL Y PIEL»
Tema 43.-Pigmentación cutánea.-Introducción.-Melanocitos.-Melanogénesis.- Las melaninas.-Factores que influyen en la melanogénesis.-La radiación solar.-El espectro solar
Tema 44.-Factores que influyen en la penetración de las radiaciones solares en la piel.-Reacciones de la piel al sol.-Fotosensibilidad.-Aparatos y técnicas empleadas en el bronceado de la piel.-Cosméticos antisolares.-Indice de protección
Honduras
España
México
Argentina
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Puerto Rico
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
Guinea Ecuatorial
Estados Unidos